El grupo Puentefresh, ha firmado diferentes Convenios con el SEF y las Universidades Murcianas, para que los Jóvenes puedan realizar prácticas curriculares y extracurriculares en sus instalaciones.
Este mes de enero, Newen Europe Fresh, empresa mazarronera dueña del grupo empresarial al que pertenece Puentefresh, ha firmado diferentes convenios con el SEF, la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y la UCAM, para establecer un marco de cooperación educativa y permitir a los jóvenes estudiantes que puedan realizar prácticas en sus instalaciones, adquiriendo experiencia y mejorando sus Curriculum Vitae.
A pesar de que la formación trata de estar actualizada, es imposible que evolucione a la misma velocidad que lo hacen las empresas, por lo que es absolutamente necesaria la colaboración de éstas para cubrir las necesidades del mercado y los objetivos de la formación.
Desde el Grupo Newen, se viene detectando desde hace algún tiempo la necesidad de contribuir en esta evolución de la formación, para corregir el desfase que se produce entre los conocimientos teórico-prácticos de la formación y los que en la práctica necesita la empresa, y a la velocidad que los precisa.
Es por este motivo por el que la empresa quiere reforzar su papel como agente formativo, contribuyendo con el mundo empresarial para garantizar una formación más actualizada y mejorar así las posibilidades de empleo de los jóvenes.
El Grupo Empresarial Newen, en continuo proceso de crecimiento, está dedicado a la Producción, Comercialización y Distribución de Frutas, Verduras y Hortalizas. Actualmente lo conforman las empresas: Tekún Producciones, Puentefresh, Freshcomed Europa.
El Gerente, Juan Cruz Sánchez Cabezas, ha incluido la firma de estos convenios dentro de la política de Responsabilidad Social Corporativa de su empresa (RSC), ya que considera importante contribuir con la sociedad en la que desarrollan su actividad, facilitando a los jóvenes la realización de prácticas que contribuyan a la mejora de su CV, experiencia, formación y empleabilidad.
El objetivo principal es que los estudiantes tengan la posibilidad de aplicar lo aprendido en el proceso formativo, así como de evidenciar las competencias adquiridas en situaciones laborales reales.
Si bien es cierto que el trabajo se considera como fuente de cualificación, también la empresa se presenta como una organización que enseña y aprende, por lo que existe un beneficio en ambas partes.
Así mismo, puntualiza el Gerente de la empresa Juan Cruz: “En Puentefresh consideramos importante que los alumnos conozcan y comprendan lo que es una empresa real y su funcionamiento diario. Además, queremos ayudar económicamente a los jóvenes estudiantes a través de una beca mensual que cubra sus gastos. Desde la empresa nuestra máxima es buscar la Excelencia en todos los aspectos de nuestro negocio, desde la producción hasta el envasado y comercialización, seleccionando los mejores productos para nuestros clientes, y ofreciendo
además el mejor servicio, poniendo a su disposición el gran equipo de profesionales con el que contamos”.
Con la firma de estos convenios con el SEF, la UMU, la UCAM y la UPCT se pretenden conseguir los siguientes objetivos específicos:
– Completar la adquisición de competencias profesionales y aplicar lo aprendido.
– Complementar su cualificación profesional mediante el conocimiento de procesos y procedimientos reales de trabajo
– Desarrollar habilidades profesionales aumentando, fundamentalmente, sus conocimientos prácticos.
– Facilitar el desarrollo de actitudes y conductas propias del mundo laboral
– Mejorar sus Curriculum aportando experiencia laboral, tan demandada en estos tiempos
– Favorecer la inserción laboral
Los estudiantes universitarios deberán estar inscritos en la plataforma informática de sus respectivas universidades como demandantes de prácticas, además de tener aprobados al menos el 50% de sus créditos.
Los estudiantes de ciclos formativos de Grado Medio o Superior deberán haber concluido sus estudios y estar inscritos además en la Oficina de Empleo.
Pueden ampliar información en el mail: opfh@tekun.es

