El Arqua prepara el laboratorio donde restaurará el barco fenicio de Mazarrón

El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha la licitación del suministro de fabricación de un equipo de liofilización destinado al Arquatec, el laboratorio principal de conservación-restauración del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua), en Cartagena. A través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos Culturales, la inversión prevista asciende a 1,2 millones de euros.

La licitación se resolverá en octubre y los pliegos ya están accesibles en la Plataforma de Contratación, según informó ayer el Ministerio. El liofilizador es uno de los equipamientos con los que se está preparando dicho laboratorio para recibir el pecio fenicio ‘Mazarrón II’ tras su extracción. El rescate de la nave de 2.600 años de antigüedad, que se conserva en el fondo de la playa de La Isla dentro de un ‘sarcófago’ metálico, se acometerá a principios de septiembre, según el plan de trabajo que dirige el experto Carlos de Juan. Esas labores se alargarán durante dos meses.

El nuevo liofilizador permitirá deshidratar la madera de la nave «y garantizar su conservación, respetando su integridad», indica Cultura. El gran tamaño de los restos del pecio, que datan del siglo VII a. C., «ha hecho necesario contratar la fabricación de este equipamiento con las dimensiones necesarias para albergarlos y que tenga la capacidad, a la vez, de tratar piezas más pequeñas y delicadas».

El Ministerio de Cultura destina 1,2 millones a la compra de un equipo más grande para deshidratar la madera arqueológica

El ‘Mazarrón II’, hallado en 1994, es uno de los barcos antiguos más completos descubiertos en el mundo hasta la fecha, pues se conserva desde la proa hasta la popa y «representa un ejemplo único de navegación y arquitectura naval fenicia», recuerda el Ministerio.

Suscríbete y disfruta una experiencia sin límites. Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Disfruta de acceso sin límites a nuestras secciones desde cualquier dispositivo.

El plan de rescate prevé la división del pecio en 22 porciones siguiendo las fisuras y grietas que presenta el casco de la nave. Cada dos días se reflotará una de esas secciones. La compra del liofilizador ayudará a acotar los plazos que se barajan para tratar la madera en el Arquatec y asegurar su conservación. En principio, los técnicos se dieron cinco años para completar dicho proceso, y ahora podría ser menos tiempo.