Política

PP, PSOE y Vox piden más guardias civiles en Águilas y Mazarrón ante la «llegada masiva de inmigrantes ilegales»

El único voto en contra fue el de Podemos, que se negó a apoyar la iniciativa tras haber sido aceptada una modificación de los de Abascal que relaciona la necesidad de más seguridad con la llegada de extranjeros

El diputado regional Antonio Landáburu denunció este martes en la Asamblea Regional la falta de efectivos de la Guardia Civil para mejorar la seguridad de más de 72.000 vecinos de Águilas y Mazarrón. Durante su intervención, exigió a través de una moción el incremento «urgente» de la plantilla y de los medios materiales para «atender las emergencias, los robos, la vigilancia del entorno rural y la llegada de pateras a nuestras costas».

La propuesta salió adelante con los votos de PP, PSOE y Vox y con el único voto en contra del diputado Víctor Egío, que se negó a apoyar la iniciativa tras haber sido aceptada una enmienda parcial de modificación de los de Abascal que relacionaba la necesidad de más seguridad con la llegada de extranjeros a estos municipios. 

Landáburu lamentó que en estos momentos solo hay una patrulla de Seguridad Ciudadana por turno para proteger a los vecinos de esos municipios

En concreto, la moción habla de «aumentar la plantilla de la Guardia Civil» en Águilas y dotar de los «efectivos necesarios la Unidad Fiscal de la Benemérita en el puesto de Mazarrón, «también sin disminuir sus efectivos de seguridad ciudadana, y reforzando la plantilla con más agentes encarados de frenar la llegada masiva de inmigrantes ilegales, para la protección de nuestro litoral y costas». 

Landáburu lamentó que en estos momentos solo hay una patrulla de Seguridad Ciudadana por turno para proteger a los vecinos de esos municipios y explicó que cada vez que una patera llega a la costa, «lo que se ha vuelto ya habitual», esa única patrulla tiene que hacerse cargo de todo el operativo: rescate, custodia, traslado y la identificación. Y mientras tanto, «¿quién responde a una llamada urgente en Águilas? ¿Quién acude si hay una agresión, un robo o un accidente?», se preguntó el diputado regional. 

Recursos hídricos

Por otra parte, la Asamblea aprobó la iniciativa presentada por Vox para que el Gobierno autonómico asuma el control del Cuarto Ciclo de Planificación Hidrológica, una medida que consideran «clave para la defensa del campo y de los regantes de la región». Sin embargo, destacaron que «el Partido Popular ha decidido votar en contra».

El diputado Antonio Martínez Nieto denunció la postura del PP, señalando que «ha preferido dejar tirados a los regantes, a la gente del campo, porque es incapaz de reconciliar sus posiciones en defensa de los trasvases en la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Aragón». 

Educadores sociales

Se aprobó también una enmienda a la totalidad del PP a una moción de Podemos para mejorar la situación de los educadores sociales, al entender el Grupo Popular que su iniciativa proponía mejores condiciones, pues los morados pedían una proporción de tres menores por trabajador, cuando en la Región de Murcia es de uno a uno.

«La ley habla de profesionalización, personal suficiente, sustituciones, formación continua, estabilidad. Pero no se cumple», denunció María Marín, portavoz de Podemos. Según ella, se «ha perdido una oportunidad» de mejorar la situación laboral de los educadores sociales.