López Miras anuncia la gratuidad de los libros de texto entre 3º de Primaria y 4º de ESO

Durante la presentación del ‘Plan Impulsamos la Educación’, el presidente resalta que la medida ahorrará «un gran esfuerzo económico a las familias», especialmente en un escenario de alta inflación

La Comunidad creará en los dos próximos cursos 5.300 nuevas plazas de Infantil para alumnos de cero a tres años

La hoja de ruta en materia educativa fija como objetivos prioritarios la modernización de instalaciones, la mejora de la inclusión en las aulas o la lucha contra el abandono escolar

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció hoy la ampliación de la gratuidad de los libros de texto a los alumnos de los cursos comprendidos entre 3º de Primaria y 4º de la ESO, así como a los de Ciclos Formativos de Grado Básico, Educación Especial y Necesidades Educativas Especiales. La medida entrará en vigor el próximo curso académico, y se aplicará en centros sostenidos con fondos públicos.

“Se trata de un compromiso al que destinaremos el próximo curso 15 millones de euros y con el que vamos a ofrecer una ayuda muy importante a las familias”, subrayó López Miras, ya que “evitaremos que muchas tengan que hacer un gran esfuerzo económico que les dificulte llegar a fin de mes, especialmente en una época en que la inflación afecta más a los bolsillos”. López Miras agregó que “estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades de los alumnos, y que tengan libros gratis contribuye a ello”.

El jefe del Ejecutivo regional destacó esta iniciativa durante la presentación del ‘Plan Impulsamos la Educación’ de la Comunidad, llevada a cabo en el Instituto de Educación Secundaria Sanje de Alcantarilla. El presidente afirmó que con este plan específico “seguiremos avanzando y dando respuestas a los retos educativos que van a marcar el futuro”, con cinco ejes prioritarios: “libros de texto gratuitos, el impulso de la educación infantil con más plazas de cero a tres años, el refuerzo de la inclusión en las aulas, la modernización de los centros educativos y la lucha contra el abandono escolar”.

A través de esta hoja de ruta “nos comprometemos a dotar de más recursos a nuestro sistema educativo y así atender mejor las necesidades del profesorado y el alumnado, poniendo el foco en ellos”. En este sentido, afirmó que “si los profesores tienen los recursos, las infraestructuras y la carga de trabajo adecuadas, el alumnado tendrá una mejor calidad educativa, y de eso se trata”.