Desconvocada la huelga de servicios de limpieza tras el acuerdo firmado con el Equipo de Gobierno

El Ayuntamiento de Mazarrón informa de que se ha procedido a desconvocar la huelga de los servicios de limpieza que presta la empresa Bahía de Mazarrón Ingeniería Urbana 2007, después de trasladar oficialmente a los trabajadores el acuerdo alcanzado por el Equipo de Gobierno, y firmado el pasado 10 de noviembre

 

En dicho documento se garantiza la subrogación de todos los trabajadores a la nueva empresa mixta resultante del proceso de licitación, manteniendo su antigüedad, condiciones laborales y la totalidad de los derechos adquiridos, conforme a lo establecido en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.

 

Aunque este principio de acuerdo ya había sido comunicado verbalmente en reiteradas ocasiones, la negativa inicial a desconvocar la huelga hizo necesario remitir formalmente el documento firmado por los 12 miembros del Equipo de Gobierno, asegurando así el total respaldo institucional al proceso.

 

El Ayuntamiento de Mazarrón reafirma así su compromiso con el diálogo y la estabilidad en la prestación de los servicios públicos.

Luto y emoción en la subida de la Virgen de Bolnuevo

La muerte del presidente de la asociación que impulsa las fiestas del Milagro marca el traslado de la imagen

El traslado a Mazarrón de la Virgen de Bolnuevo, uno de los actos principales de las fiestas del Milagro, se tiñó este domingo de emoción y luto. El fallecimiento de Gonzalo Contreras Vivancos, Charly, de 61 años, la madrugada del domingo, marcó la romería de subida, desde la ermita de la playa a la iglesia parroquial, una celebración por lo general siempre alegre.

Tampoco faltó en esta ocasión la música de la charanga, pero en el recuerdo de los asistentes siempre estuvo Charly, presidente de la Asociación Cultural Virgen del Milagro y una de las personas que más ha trabajado por el engrandecimiento de estas celebraciones, como recordó el concejal Miguel Ángel Peña. La capilla ardiente se encuentra instalada en el tanatorio Blaya de Mazarrón. El funeral se oficia este lunes, fiesta local por el Día del Milagro, en la iglesia parroquia de San Antonio de Padua, a las 16.30 horas.

Como señal de luto y tristeza, la imagen de la Virgen portó un crespón negro junto a la azucena que luce en su pecho, en recuerdo del prodigio que, según la tradición, obró el 17 de noviembre de 1.585, Cuenta la leyenda que ese día se apareció como una amazona para ahuyentar a los piratas berberiscos que habían desembarcado en la costa. La playa de Bolnuevo que pisó se llenó de esas flores blancas. Otro lazo también negro se colocó en el timón de la barca que sirve de peana a la talla en su trono.

Cientos de vecinos se sumaron al traslado de la imagen hasta Mazarrón. A la salida de la imagen de la ermita de Bolnuevo, los tradicionales trovos que se entonan en honor a la Virgen se convirtieron en un homenaje a Charly. Las voces, cargadas de emoción, se quebraron en algunos momentos. La subida de la Patrona de Bolnuevo se completó sin incidentes y en una mañana marcada por el sol y una temperatura casi primaveral. Como es habitual, la recepción a la talla tuvo como escenario el jardín de la Purísima, donde autoridades y vecinos entonaron cánticos. Después, los romeros trasladaron la imagen hasta la parroquia.

Las fiestas del Milagro arrancaron el viernes con el pregón a cargo de Sonia Yúfera Paredes. A lo largo de toda esta semana se sucederán actividades culturales y actuaciones musicales. Este lunes, a las 12 horas, se oficia la misa de renovación del voto y la ceremonia de la bendición del aceite. A las 19.30 horas será la procesión, desde San Antonio, que finalizará con el cántico del ‘Te Deum’. El día grande llegará el próximo domingo, con la popular romería del Milagro.