Ecologistas en Acción se opone a la construcción de una planta de biogás en Mazarrón
Los riesgos de estas construcciones, según denuncian, «están asociados a la contaminación atmosférica, malos olores, lixiviados o contaminación de los suelos y acuíferos»
Ecologistas en Acción de la Región de Murcia no ve con buenos ojos la construcción de una planta de producción de biometano y biofertilizante a partir de residuos orgánicos en Mazarrón, concretamente a poco más de un kilometro de la urbanización Camposol. Por ello, ha dirigido sendos escritos de alegaciones a la Dirección General de Medio Ambiente y a la Alcaldía del municipio.
Los riesgos de estas megaplantas de biogás, según denuncia Ecologistas en Acción en un comunicado, «están asociados a la contaminación atmosférica, malos olores, lixiviados, contaminación de los suelos y acuíferos, el sobreconsumo de agua, así como el tráfico de vehículos pesados en la zona, que aumentarán la contaminación en los caminos de acceso a la planta, y el riesgo ante lluvias torrenciales en la zona que puedan afectar a la planta y provocar un grave problema ambiental».
La planta pretende, según explica Ecologistas en Acción, producir abono líquido y sólido, y gas biometano (CH4) a partir de residuos, con una capacidad total de tratamiento de 196.000 toneladas de residuos al año, unas 540 toneladas al día, siendo la capacidad máxima de tratamiento de 316.160 toneladas anuales.
El proyecto, prosigue el comunicado de la entidad, «prevé el acceso a la planta de 74 camiones al día, lo que supondrá un impacto ambiental añadido derivado del tránsito de estos vehículos pesados, además de la perdida de determinados residuos a lo largo del trazado viario, especialmente en las unidades con caja abierta (con toldo) basculante. Este tráfico genera impactos negativos como contaminación acústica, emisiones de gases y polvo, y congestión del tráfico, así como posibles pérdidas o derrames de residuos en las vías utilizadas».
Un problema central, a juicio de Ecologistas en Acción, «es la existencia de núcleos habitados cercanos ubicados en la dirección del régimen de vientos dominantes en el municipio de Totana como Los Serranos, Cantareros, Paretón, Los Guardianes, Los Pulios, Los López y Las Ventas y la Urbanización Condado de Alhama situados al noroeste de la ubicación de la planta. También será afectada la Urbanización Camposol dependiendo del cambio de régimen de vientos, lo que provocará contaminación odorífera muy significativa con el deterioro de la calidad de vida y el bienestar de los residentes y como consecuencia una pérdida del valor económico de las viviendas».
Otros elementos sensibles, «desde el punto de vista de calidad del aire y la contaminación odorífera son el Consultorio local del Centro de Salud de Mazarrón, ubicados en la urbanización Camposol. También en el entorno nos encontramos con el Consultorio y el Colegio Público del Paretón».

