Pedro Acosta y la caída de un contrato que lo pudo dejar fuera del Mundial: «Duró dos semanas»
MOTOGP
El murciano había llegado a un acuerdo para debutar en Moto3 pero tuvo que buscarse la vida de nuevo cuando ya lo tenía todo atado
Pedro Acosta llegó en 2021 y arrasó en el Mundial. Es el único piloto en la historia que ha logrado dos títulos de campeón del mundo (Moto3 en 2021 y Moto2 en 2023) en sus tres primeros años en el campeonato. Pero la historia pudo ser muy diferente y es que en 2020, antes de llegar al Mundial, se le cayó el contrato con el que iba a debutar.
En una charla en el canal de Youtube ‘Ironfran’, el murciano recordó que en principio iba a debutar con el equipo en el que competía en el CEV, el MT-Foundation que colaboraba con Prüstel GP. Dos semanas después del anuncio, todo se acabó de golpe.
«Tras 2019, intentamos hacer también el CEV y hablamos con el Aspar y con MT. Fui a MT e hice un buen año. Me salieron tres opciones entonces para debutar: seguir en la estructura que estaba con otro equipo (PrüstelGP), correr en el KTM Ajo o en BOE. Seguimos con MT porque me sentía cómodo y tuve que pagar cero y ese era el mayor desahogo que tenía. Seguía con el entorno con el que me encontraba a gusto», explicaba Acosta.
«Firmé el contrato y ese mismo día salió la noticia en todos lados. Pues ese contrato duró dos semanas. Yo creo que en el segundo fin de semana de Aragón me quedé sin equipo. Entonces llegó Valera (el mánager de Acosta) y fuimos al motorhome de Aleix a discutir la situación. Yo estaba solo, sin mis padres, con 16 años y le decía que no entendía como había firmado un contrato y ahora estaba roto. Es algo que sigo sin entender. Todavía no sé la razón. Me han cho cosas pero no creo que fueran las verdaderas».
La alternativa de KTM Ajo
Sin hueco en el Mundial, Acosta y su entorno se pusieron manos a la obra para poder encontrar un hueco que en Moto3 que ya se habían ganad con anterioridad.
«Esa misma semana hablamos con otros equipos. Fuimos a Snipers, que en ese momento corría con una Honda; fuimos a KTM y al BOE otra vez. La verdad que KTM siempre me quiso dar un soporte de fábrica. Era una oferta dura porque solo era un año y sabes como son los primeros años donde hablan de presión y estas cosas. Pero era esa opción u otra. Lo pensé, que hice las dos videollamadas en el motorhome de Aleix y a la mañana siguiente les dije que si me daban una KTM puedo intentar ganar un Mundial. Siendo sincero, no me veía una Honda. Pero además primero me dijeron un año de contrato y después firmé tres. Todo se alineó para que saliera al punto», dijo Acosta.
Y con todo atado fue un año histórico para Acosta ese 2021 de debut. Triunfo en Moto3 con exhibiciones históricas como la de Qatar y con el primer de sus dos títulos con tan solo 17 años.