La Comunidad traslada al Ministerio propuestas del sector agroalimentario

El Gobierno regional ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sus aportaciones para la elaboración de la Estrategia Nacional de la Alimentación, tras haber mantenido encuentros con organizaciones y entidades de la Región para analizar la situación y recopilar sus propuestas. Según informó ayer la Comunidad, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, entre los principales temas de cara al futuro de la alimentación en la Región, Rubira resaltó, entre otros, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el control de la calidad, la digitalización, innovación y desarrollo de nuevos productos, así como proteger y apoyar la calidad diferenciada (DOP, IGP, ETG) y las marcas de garantía regionales. Otro de los puntos trasladados es la necesidad de impulsar la innovación en el sector agroalimentario, a través del fomento de la inversión en investigación y desarrollo, promoviendo tecnologías como la agricultura de precisión, la biotecnología y la economía circular.

Además, Rubira apoya la digitalización de las explotaciones agrícolas, facilitando el acceso a las tecnologías digitales y ofreciendo formación especializada. En el documento la consejera propone que se aborde en la Estrategia la valorización de los productos locales y de calidad, con la promoción de las figuras de calidad, defendiendo y promoviendo sus denominaciones de origen, protegiendo su reputación y garantizando la calidad de los productos.

También el fomento de la agricultura local mediante los canales cortos de comercialización que conecten directamente a productores y consumidores, apoyando iniciativas como los mercados locales y las tiendas de proximidad.

Otra de las medidas es garantizar la seguridad alimentaria y el control de calidad. Para ello, se plantea la implementación de las normas de comercialización de los productos alimentarios adaptándolas a los estándares de la Unión Europea o del Codex Alimentarius, así como fortalecer los sistemas de vigilancia y control para prevenir y erradicar las enfermedades que puedan afectar a la producción agrícola y ganadera.

Suscríbete y disfruta una experiencia sin límites. Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Disfruta de acceso sin límites a nuestras secciones desde cualquier dispositivo, sin publicidad.

La adaptación al cambio climático es otra de las líneas estratégicas que destaca el Gobierno regional. Para lograrlo propone fomentar la investigación y el desarrollo de variedades de cultivos más resistentes a la sequía y las altas temperaturas. Rubira trasladó a Planas que «compartimos la visión y preocupación de un sector prioritario y estratégico, en una región como la nuestra en la que el sector agroalimentario supone el 40% del PIB».