El cierre de caladeros de gamba roja irrita a los pescadores de la Región de Murcia
El Gobierno prohíbe a partir de este jueves la pesca de esa cotizada especie porque dice que ya «se habría agotado» la cuota para este año
Nuevo zarpazo administrativo al mermado sector pesquero y varapalo importante para los consumidores a pocos días de celebrar la Navidad. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció este martes el cierre de la pesquería de la gamba roja en buena parte del litoral nacional, incluido todo el Mediterráneo, para cumplir con las cuotas de pesca de esa especie que impone la Unión Europea.
La directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio, Aurora de Blas, firmó una resolución por la que desde la medianoche del jueves prohíbe la pesca de la gamba roja también en aguas del Mar de Alborán, las Islas Baleares, la costa cantábrica y el golfo de León. Su resolución tuvo un rápido rechazo de la Federación de Cofradías de Pesca de la Región de Murcia, que preside Bartolomé Navarro.
Las cofradías de la Región rechazan este «nuevo atropello» tras las limitaciones previstas en 2025 a la flota de arrastre
El también patrón mayor de Cartagena participó en una reunión telemática y previamente, en declaraciones a LA VERDAD, lamentó «el nuevo atropello» del Gobierno «porque hay más gamba que en los últimos años» y las autoridades toman decisiones sin respaldo científico acerca del estado de los caladeros, añadió. Los pescadores de arrastre de la Región se enfrentan a importantes limitaciones de trabajo impuestas por las autoridades comunitarias para 2025, que dejan al sector «herido de muerte».
Según la resolución por la que se ordena el cierre de la pesquería de gamba roja en los principales caladeros nacionales, «a la vista de los datos actuales que obran en poder de la Secretaría General de Pesca, la cuota total asignada para la campaña 2024 se habría agotado». La Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura justifica así el cumplimiento de dos reglamentos que fijan la cuota de esa especie para España y el régimen de control para garantizar el cumplimiento de las normas de la política pesquera común.
Suscríbete y disfruta una experiencia sin límites. Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Disfruta de acceso sin límites a nuestras secciones desde cualquier dispositivo, sin publicidad
Los pescadores rechazan esta medida en plena campaña navideña y sin respaldo científico sobre el estado de los caladeros
El Gobierno impone esa restricción en plena campaña de pesca de especies muy cotizadas en las mesas navideñas. En el sector barajaban la posibilidad de una compensación mediante deducción de la cuota de 2025. «No me interesa. ¿Qué me queda para pescar el año que viene? Me quedo como estoy», dijo el vicepatrón mayor de Cartagena, Antonio Segura.
La gamba roja es una de las especies más demandadas estos días en las lonjas. Según los pescadores de zonas como Águilas y Cartagena, su pesca se realiza de manera sostenible con las artes autorizadas por las autoridades del sector y tras los correspondientes periodos de paro biológico para la regeneración de caladeros.