Fiscalía pide 52 años de cárcel para 8 por tráfico de drogas en Mazarrón (Murcia)
Fiscalía pide 52 años de cárcel para 8 por tráfico de drogas en Mazarrón (Murcia)
El Ministerio Fiscal ha solicitado que se impongan penas que suman 52 años de prisión y el pago de una multa que asciende a 144.000 euros para un grupo de 8 acusados que pertenecen a una red criminal establecida en Mazarrón (Murcia) y se dedican a la compraventa de sustancias estupefacientes.
Los sospechosos, que tenían edades comprendidas entre los 19 y los 67 años en el momento de los hechos, serán juzgados este jueves, 22 de junio, a partir de las 10.30 horas, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.
La investigación comenzó a mediados de 2021, cuando la Policía Nacional comenzó a vigilar una vivienda adosada en la calle Sierra de la Tercia de la ordenación Bahía del Puerto de Mazarrón porque sospechaban que se utilizaba como punto de venta de drogas.
Según el escrito de calificación fiscal, los dos acusados que vivían en la casa (un padre jubilado y su hijo) se dedicaron, al menos hasta agosto de 2021, a la compraventa de cannabis, cocaína y hachís, con la colaboración de los otros seis procesados, quienes desempeñaban un rol muy definido dentro del grupo criminal y ninguno de ellos tenía una actividad laboral reconocida.
Durante la investigación, se descubrió que había una gran cantidad de personas que acudían a la vivienda, tanto de día como de noche, y que los clientes se marchaban en actitud vigilante y apresurada. Además, la zona tenía un gran número de vehículos cuyos ocupantes entraban y salían del domicilio a la mayor brevedad.
En el interior de la casa siempre había entre 2 y 3 personas encargadas de identificar y abrir la puerta a los clientes que acudían para adquirir sustancias estupefacientes, al tiempo que desempeñaban labores de seguridad. Uno de ellos, además, hacía las funciones de repartidor, es decir, llevaba droga a domicilio montado en una bicicleta.
Durante el registro, uno de los procesados intentó eliminar parte de la mercancía guardada. En concreto, el individuo depositó la cocaína que el grupo tenía preparada para su venta en un envase metálico para, a continuación, rociar con aguarrás el contenido y prenderle fuego con la ayuda de un mechero.
La Fiscalía considera en su escrito que estos hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública por posesión y tráfico de sustancias estupefacientes, así como de un delito de pertenencia a grupo criminal. Por tales motivos, se solicita para cada uno de los acusados una pena de 4 años y 6 meses de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el cumplimiento de la condena, y una multa de 18.000 euros con la responsabilidad personal subsidiaria de dos meses de privación de libertad en caso de impago. Además, por el segundo delito, se reclama una pena de dos años de prisión con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo mientras cumplan la condena.
La Policía Nacional también inspeccionó otra vivienda cercana, propiedad de uno de los acusados, donde se encontraron sustancias ilegales de valor superior a 6.500 euros.

