Homenaje a los mazarroneros fallecidos en el campo de exterminio de Mauthausen
‘Mazarrón Avanza’ realiza una emotiva jornada para conmemorar el 78 aniversario de la liberación del campo austriaco. La asociación denuncia actosEl pasado domingo, 7 de mayo, la asociación ‘Mazarrón Avanza’ llevó a cabo un homenaje a los 46 mazarroneros víctimas del nazismo y del fascismo en el campo de exterminio de Mauthausen, en la conmemoración del 78 aniversario de la liberación del campo austriaco.
Como se lleva haciendo los tres últimos años, se realizó una ofrenda floral en el jardín de La Paz de la avenida Constitución, donde se eleva un monolito con el nombre de los mazarroneros asesinados.
En el acto sonó el Himno de Riego y, con las banderas republicanas ondeando, intervinieron varios familiares y vecinos como Miguel Morales, Natividad Muñoz, Francisca Ureña, Francisco Fernández o David Fernández. Todos resaltaron la importancia de recordar la Historia para que no se repita.
El presidente de ‘Mazarrón Avanza’, Joaquín Carrasco, explicó a La Voz que la intención del evento es darle importancia al aniversario y que no se olviden al medio centenar de mazarroneros y 400 murcianos deportados a los campos de concentración. «Esto se puede volver a repetir porque en toda Europa están resurgiendo partidos con estos ideales y en los colegios se debería educar a los niños para que conozcan lo que pasó», afirmó Carrasco.
Actos vandálicos
‘Mazarrón Avanza’ ha denunciado que no había pasado ni media hora del homenaje, antes de las 14 horas, «cuando la intolerancia de una sola ‘persona’ ha sido suficiente para poner sobre la mesa que en la actualidad y en nuestro propio pueblo, la convivencia pacífica, la educación, el civismo, o simplemente el respeto a los demás, a nuestros derechos más elementales, corren peligro».
La asociación relata que alguien se había llevado el centro de flores con los colores de la bandera republicana y lo había escondido en un lugar apartado de dicho jardín. Lo volvieron a colocar a los pies del monumento para que permaneciera junto a la memoria de las víctimas y, antes de las 5 de la tarde, «pudimos comprobar que las flores habían sido arrebatadas por segunda vez del monumento, esparcidas y pisoteadas por las escaleras de acceso al jardín y por la propia calle La Vía. Esto se ha hecho a la luz del día, lo han podido ver los múltiples conductores de vehículos que transitan por la zona y también algunos viandantes».
«Queremos denunciar que para nada es una chiquillada, sino un acto vil, cobarde y provocador cometido por un hombre adulto, y por tanto lo consideramos, a nuestro entender, claramente un delito de odio y de profanación de un lugar de honor contra la memoria y la dignidad de 46 mazarroneros a los que el pueblo de Mazarrón rinde respeto, donde a 46 de sus hijos, víctimas del genocidio fascista, se les recuerda desde 1995 sin que hasta el día de hoy se haya producido nunca incidente ni falta de respeto, al menos mediante el uso de la fuerza», añade la asociación en sus redes sociales.
‘Mazarrón Avanza’ también pide a las autoridades que tome cartas en este asunto. «No creemos que se escuden en aquello de que presentemos denuncia. De oficio es como se debe resolver este asunto y con rapidez. No estamos hablando de unas cuantas flores, sino de lo que representan. Y la denuncia más efectiva ya está hecha, al pueblo, para que todos lo sepan».
vandálicos tras el homenaje en el jardín de La Paz.

