La Comunidad apuesta por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como referentes para transformar el sector agrario
La apuesta por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad del sector agrario, a través de nuevas tecnologías como las nanoburbujas para mejorar la calidad del agua y rendimiento de los cultivos, fue objeto de la visita que el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, realizó hoy a la empresa Novagric.
Luengo puso de relieve «la imprescindible alianza entre la innovación y el sector agrario, porque las exigencias de sostenibilidad requieren de una agricultura de última generación y alto rendimiento y una respuesta decidida, eficiente y respetuosa con el medio ambiente». En este sentido, pudieron observar distintas tecnologías para la aplicación de agua y nutrientes de manera eficiente en cultivos al aire libre y el ahorro energético que se puede lograr controlando el clima en instalaciones de alto rendimiento.
El consejero destacó también el compromiso de Novagric con la investigación y la experimentación mediante su participación en ‘LIFE AgRemSO3il’, para la descontaminación de plaguicidas en suelos agrícolas. Un proyecto que se desarrolló entre julio de 2018 y junio de 2022 y que fue coordinado por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), organismo dependiente de la Consejería, o el último proyecto I+D+i llevado a cabo, ‘Vertical Sunning’, respaldado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), para aprovechar al máximo la energía solar y potenciar la productividad.
La empresa fue fundada en 1978 y empezó fabricando e instalando riego por goteo, para evolucionar después hacia nuevas líneas de negocio de fabricación propia, como instalación de invernaderos completamente equipados con pantallas, sistemas de ventilación, calefacción y humidificación, tratamiento de aguas, embalses, entre otros.
Además, se especializa en el diseño, fabricación e instalación de proyectos ‘llave en mano’ para lograr una agricultura con impacto positivo en la rentabilidad del agricultor y sostenibilidad del planeta, ofreciendo asesoramiento agronómico y técnico en cualquier parte del mundo.
Cuenta con 30.000 m2 de instalaciones para fabricación de invernaderos con diseño propio y tecnologías de fertirrigación, automatismos de clima y tratamientos de agua. Está establecida en Murcia, Almería y Ciudad Real, con proyectos en los cinco continentes, y un equipo propio de 200 profesionales especializados en ingeniería, fabricación, montaje, calidad e innovación agrícola.
El consejero visita las instalaciones de Novagric, que realiza proyectos de invernaderos y riego al aire libre, aplicando las últimas tecnologías en digitalización y tratamientos de agua para aumentar la competitividad del sector y eficiencia las cosechas
La apuesta por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad del sector agrario, a través de nuevas tecnologías como las nanoburbujas para mejorar la calidad del agua y rendimiento de los cultivos, fue objeto de la visita que el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, realizó hoy a la empresa Novagric.
Luengo puso de relieve «la imprescindible alianza entre la innovación y el sector agrario, porque las exigencias de sostenibilidad requieren de una agricultura de última generación y alto rendimiento y una respuesta decidida, eficiente y respetuosa con el medio ambiente». En este sentido, pudieron observar distintas tecnologías para la aplicación de agua y nutrientes de manera eficiente en cultivos al aire libre y el ahorro energético que se puede lograr controlando el clima en instalaciones de alto rendimiento.
El consejero destacó también el compromiso de Novagric con la investigación y la experimentación mediante su participación en ‘LIFE AgRemSO3il’, para la descontaminación de plaguicidas en suelos agrícolas. Un proyecto que se desarrolló entre julio de 2018 y junio de 2022 y que fue coordinado por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), organismo dependiente de la Consejería, o el último proyecto I+D+i llevado a cabo, ‘Vertical Sunning’, respaldado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), para aprovechar al máximo la energía solar y potenciar la productividad.
La empresa fue fundada en 1978 y empezó fabricando e instalando riego por goteo, para evolucionar después hacia nuevas líneas de negocio de fabricación propia, como instalación de invernaderos completamente equipados con pantallas, sistemas de ventilación, calefacción y humidificación, tratamiento de aguas, embalses, entre otros.
Además, se especializa en el diseño, fabricación e instalación de proyectos ‘llave en mano’ para lograr una agricultura con impacto positivo en la rentabilidad del agricultor y sostenibilidad del planeta, ofreciendo asesoramiento agronómico y técnico en cualquier parte del mundo.
Cuenta con 30.000 m2 de instalaciones para fabricación de invernaderos con diseño propio y tecnologías de fertirrigación, automatismos de clima y tratamientos de agua. Está establecida en Murcia, Almería y Ciudad Real, con proyectos en los cinco continentes, y un equipo propio de 200 profesionales especializados en ingeniería, fabricación, montaje, calidad e innovación agrícola.
What we do
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
UX Research
Brand Identity
Web Development
Business Strategy
Web Design
Photography
Generating New Ideas. Solving Big Problems
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
Projects
Satisfied Clients
Ongoing Projects
Cups Of Coffee
Why we are different
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make point of using a type specimen book.
Our Latest Work
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
Our Skills
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
- Branding – 90%
- UX Research – 77%
- Interface Design – 85%
Award winning Design
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas metus sapien, tempus nec lectus vitae, varius porttitor turpis. Ut sit amet tincidunt nulla, nec ultrices est. Aliquam sollicitudin tempor dui, ac accumsan metus vulputate sit amet. Donec placerat rutrum tellus et.
Product
Branding
From Our Clients
Let’s Start Something new
Say Hello!
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.