Ayudas para incrementar la eficiencia energética de los alojamientos turísticos
Las subvenciones, dotadas de un fondo de casi 2 millones de euros, de las que se podrán beneficiar establecimientos hoteleros, apartamentos y viviendas de uso turístico, alojamientos rurales, cámpines y albergues turísticos, construidos antes de 2007
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, convoca subvenciones por importe de 1.948.360 euros destinados a proyectos de eficiencia energética en los alojamientos turísticos en la Región.
El objetivo prioritario de esta iniciativa, cuyo plazo para presentar las solicitudes finaliza el 3 de abril, es mejorar la competitividad del sector turístico regional. Para ello, las ayudas contribuirán a acelerar la renovación de los edificios destinados a establecimientos de alojamiento turístico, con el fin de mejorar su rendimiento energético, reducir su consumo de energía y contribuir a mejorar su competitividad turística.
La convocatoria, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y se dirige a establecimientos hoteleros –hotel, hotel-apartamento, hostal y pensión-, apartamentos turísticos, viviendas de uso turístico, alojamientos rurales, cámpines y albergues turísticos, construidos con anterioridad al 1 de enero de 2007. Las ayudas podrán alcanzar un máximo de 200.000 euros.
Las actuaciones para las que se solicita financiación tendrán que conseguir y justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30 por ciento con respecto a la situación de partida, lo que se justificará mediante el certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual y el certificado de eficiencia energética del edificio alcanzado tras la reforma.
En este sentido, la adopción de medidas debe mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2 /m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, señaló que de esta forma “podremos cumplir el objetivo de impulsar la competitividad de nuestras empresas turísticas mediante la incorporación de elevados estándares en materia de eficiencia energética y economía circular, para reducir así su huella de carbono y los costes energéticos”. Este es el camino indispensable para “seguir creciendo y consolidar a la Región como un destino de calidad”, subrayó Ortuño.
Las actuaciones subvencionables serán las orientadas a la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; incluida la instalación de redes de calor y frío alimentadas por fuentes de energía renovable y/o calor residual para complejos turísticos de varios edificios. Asimismo, contempla la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación. Entre los requisitos también figura la obligación de que al menos el 70 por ciento de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados en el sitio de construcción se preparen para su reutilización, reciclaje y valorización.
Las solicitudes, que serán atendidas por orden de presentación, se tramitarán a través de la sede electrónica de la Comunidad, donde también se podrá consultar todos los aspectos que regulan la convocatoria.
Ayudas para la modernización
Junto a esta convocatoria para la mejora de la eficiencia energética, el sector alojativo regional también se beneficiará este año de ayudas directas por importe de 8 millones de euros para la modernización y mejora de la accesibilidad de los establecimientos turísticos.
Esta convocatoria se pondrá en marcha una vez que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo transfiera a la Comunidad los fondos europeos Next Generation. Hasta entonces, el Instituto de Turismo está avanzando en los trámites previos y manteniendo reuniones con representantes del sector con el fin de agilizar al máximo la gestión y lanzar las ayudas en cuanto se reciba la financiación.

What we do
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
UX Research
Brand Identity
Web Development
Business Strategy
Web Design
Photography
Generating New Ideas. Solving Big Problems
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
Projects
Satisfied Clients
Ongoing Projects
Cups Of Coffee

Why we are different
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make point of using a type specimen book.
Our Latest Work
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
Our Skills
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.
- Branding – 90%
- UX Research – 77%
- Interface Design – 85%

Award winning Design
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas metus sapien, tempus nec lectus vitae, varius porttitor turpis. Ut sit amet tincidunt nulla, nec ultrices est. Aliquam sollicitudin tempor dui, ac accumsan metus vulputate sit amet. Donec placerat rutrum tellus et.
Product
Branding

From Our Clients
Let’s Start Something new
Say Hello!
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis.