Soledad Díaz se retira para que HoyTú y Hostecar «abanderen» el convenio de hostelería
La patronal de Cartagena está dispuesta a retomar las conversaciones con los sindicatos la próxima semana
La presidenta de la Federación Turística Costa Cálida (Fedetur), y Directora del Hotel Bahía de la costa de Mazarron, Soledad Díaz, se ha apartado del convenio de hostelería para dejar que las patronales de la Región y de Cartagena, HoyTú y Hostecar, respectivamente, «abanderen» la negociación.
La decisión se produce horas después de que el secretario general de CC OO, Santiago Navarro, y el presidente de Hostecar, Juan José López, que han coincidido esta mañana en un encuentro con la ministra de Transición Ecológica y Reto Democrático, Teresa Ribera, hayan acordado retomar las conversaciones del convenio en la mesa de negociación constituida en 2017, que no ha conseguido revisar el texto vigente desde 2008. Santiago Navarro y Juan José López pretenden convocar una reunión la próxima semana para resolver el conflicto y esperan que HoyTú se sume al encuentro.
Por otra parte, los sindicatos pidieron este jueves la mediación del presidente de la Croem, José María Albarracín, para que facilite el acercamiento entre las patronales de la hostelería que se han enfrentado a raíz del acuerdo firmado por Fedetur con los sindicatos al margen de la mesa de negociación oficial.
Soledad Díaz, que el pasado 12 de julio firmó el acuerdo con los sindicatos CC OO y UGT desautorizado por HoyTú y por Hostecar, explica en el comunicado difundido este viernes que ha tomado esta decisión «ante la confusión que la firma del convenio ha suscitado a los trabajadores del sector de la hostelería».
Considera que «en este justo momento se ha puesto de manifiesto que sí se puede negociar y que existe un manual sobre el que trabajar para mejorar el sector turístico de la Región».
Apunta también que es el momento de «dar un paso al lado y que sean las otras patronales junto con los sindicatos quienes abanderenSantiago Navarro considera «muy loable que Soledad Díaz quiera ayudar» para que se alcance un acuerdo con todas las patronales de la hostelería.
El convenio firmado el 12 de marzo en la sede de la COEC en Cartagena establece una subida salarial del 7% para este año con vigencia desde el 1 de julio y el 2,5% para 2023 y 2024, lo que supone un 12% en tres años.
El texto fue presentado hace una semana ante la Dirección General de Trabajo de la Comunidad Autónoma, que está estudiando la capacidad de representación de las organizaciones firmantes ante las quejas de Hostecar y HoyTú, que aseguran ser las únicas patronales con legitimidad para negociar el convenio del sector.
el convenio de hostelería».
Advertising
Editorial
Nulla porttitor accumsan tincidunt. Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Donec sollicitudin molestie malesuada. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras ultricies
Press
Nulla porttitor accumsan tincidunt. Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum
Call: (223) 235-3513
Careers
Nulla porttitor accumsan tincidunt. Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum
Subscriptions
Nulla porttitor accumsan tincidunt. Proin eget tortor risus. Cras ultricies ligula sed magna dictum porta. Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Donec sollicitudin molestie malesuada onsectetur adipiscing elit. Cras ultricies
Follow Us
Join
Subscribe For Updates & Offers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean scelerisque suscipit condimentum. Vestibulum in scelerisque eros. Fusce sed massa vel sem commodo.