Refuerzan la seguridad vial en Alhama de Murcia con el reasfaltado de la autovía RM-23

La actuación, que comenzó este lunes, contempla la extensión de 6.000 toneladas de mezcla bituminosa en un tramo de tres kilómetros de la calzada derecha

La Consejería de Fomento e Infraestructuras refuerza la seguridad vial en Alhama de Murcia con el reasfaltado de la autovía RM-23, una actuación que supone una inversión regional de alrededor de medio millón de euros y responde a una demanda que trasladó el consistorio el pasado año.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, supervisó este miércoles los trabajos que se están realizando en uno de los accesos principales al municipio. La RM-23 enlaza con las autovías RM-2 Alhama-Campo de Cartagena y la RM-3 TotanaMazarrón, y es un corredor con una elevada intensidad de tráfico diario. “Estas obras mejorarán la seguridad y el confort de los más de 4,3 millones de usuarios que circulan por aquí anualmente”, destacó el consejero.

García Montoro subrayó la apuesta del Gobierno regional por mantener la red regional de carreteras en condiciones óptimas y reducir el riesgo de accidentes, y afirmó que “en lo que llevamos de año desde el Ejecutivo regional hemos destinado ya más de 42,7 millones de euros en conservación, mejora y seguridad vial, lo que demuestra su compromiso con una red moderna, segura y sostenible”.

La actuación, que comenzó este lunes, contempla la extensión de 6.000 toneladas de mezcla bituminosa en un tramo de tres kilómetros de la calzada derecha, entre los puntos kilométricos 0 y 3. Los trabajos se ejecutarán en dos fases, entre esta semana y la próxima. Durante todo el proceso, el tráfico permanecerá desviado por el carril izquierdo, garantizando la seguridad de los usuarios y de los operarios.

Actualización del enlace entre la RM-2 y la A-7

El titular de Fomento también anunció que su departamento ultima ya la actualización del proyecto que permitirá dotar a Alhama de Murcia de una nueva conexión directa entre la RM-2 y la autovía A-7que beneficiará a 2,6 millones de usuarios al año.

Esta actuación facilitará la incorporación hacia Murcia y Alicante sin necesidad de realizar desvíos adicionales, mejorando la movilidad tanto para los vecinos como para el tráfico industrial y comarcal.

“El nuevo equipo directivo de la Consejería retomó la solicitud del consistorio alhameño de septiembre de 2023, y está actualizando el proyecto para enviarlo a los organismos sectoriales competentes como la Confederación Hidrográfica del Segura, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, con el fin de obtener los informes preceptivos”, expuso el consejero.

 

Luto y emoción en la subida de la Virgen de Bolnuevo

La muerte del presidente de la asociación que impulsa las fiestas del Milagro marca el traslado de la imagen

El traslado a Mazarrón de la Virgen de Bolnuevo, uno de los actos principales de las fiestas del Milagro, se tiñó este domingo de emoción y luto. El fallecimiento de Gonzalo Contreras Vivancos, Charly, de 61 años, la madrugada del domingo, marcó la romería de subida, desde la ermita de la playa a la iglesia parroquial, una celebración por lo general siempre alegre.

Tampoco faltó en esta ocasión la música de la charanga, pero en el recuerdo de los asistentes siempre estuvo Charly, presidente de la Asociación Cultural Virgen del Milagro y una de las personas que más ha trabajado por el engrandecimiento de estas celebraciones, como recordó el concejal Miguel Ángel Peña. La capilla ardiente se encuentra instalada en el tanatorio Blaya de Mazarrón. El funeral se oficia este lunes, fiesta local por el Día del Milagro, en la iglesia parroquia de San Antonio de Padua, a las 16.30 horas.

Como señal de luto y tristeza, la imagen de la Virgen portó un crespón negro junto a la azucena que luce en su pecho, en recuerdo del prodigio que, según la tradición, obró el 17 de noviembre de 1.585, Cuenta la leyenda que ese día se apareció como una amazona para ahuyentar a los piratas berberiscos que habían desembarcado en la costa. La playa de Bolnuevo que pisó se llenó de esas flores blancas. Otro lazo también negro se colocó en el timón de la barca que sirve de peana a la talla en su trono.

Cientos de vecinos se sumaron al traslado de la imagen hasta Mazarrón. A la salida de la imagen de la ermita de Bolnuevo, los tradicionales trovos que se entonan en honor a la Virgen se convirtieron en un homenaje a Charly. Las voces, cargadas de emoción, se quebraron en algunos momentos. La subida de la Patrona de Bolnuevo se completó sin incidentes y en una mañana marcada por el sol y una temperatura casi primaveral. Como es habitual, la recepción a la talla tuvo como escenario el jardín de la Purísima, donde autoridades y vecinos entonaron cánticos. Después, los romeros trasladaron la imagen hasta la parroquia.

Las fiestas del Milagro arrancaron el viernes con el pregón a cargo de Sonia Yúfera Paredes. A lo largo de toda esta semana se sucederán actividades culturales y actuaciones musicales. Este lunes, a las 12 horas, se oficia la misa de renovación del voto y la ceremonia de la bendición del aceite. A las 19.30 horas será la procesión, desde San Antonio, que finalizará con el cántico del ‘Te Deum’. El día grande llegará el próximo domingo, con la popular romería del Milagro.