Francisco Lucas ante la alerta roja: “Todos los recursos del Estado están coordinados y movilizados”

El delegado del Gobierno reúne a los organismos estatales por la alerta meteorológica y lanza un mensaje de tranquilidad y prudencia a la población

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha convocado esta tarde una reunión urgente con todos los organismos estatales para analizar la situación meteorológica y coordinar el dispositivo de emergencia ante los avisos rojo y naranja por lluvias y tormentas previstos para mañana en distintos puntos de la comunidad.

En la rueda de prensa anterior al encuentro, Lucas ha estado acompañado por el delegado de la Aemet, Juan Esteban Palenzuela, el jefe superior de la Policía Nacional, Ignacio del Olmo, el coronel de la Guardia Civil, Francisco Pulido, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea.

El delegado del Gobierno ha informado de que se han activado avisos de nivel rojo por lluvias intensas en la zona del Campo de Cartagena y Mazarrón, y avisos naranjas en la Vega del Segura, así como en el Valle de Guadalentín, Lorca y Águilas, que permanecerán vigentes hasta las nueve de la noche de mañana.

Lucas ha explicado que, ante esta situación, “de forma preventiva y con urgencia he convocado a todos los organismos estatales para analizar la situación y coordinar el dispositivo pertinente”. Ha subrayado la necesidad de extremar la prudencia, recomendando “evitar desplazamientos y zonas inundables, ramblas o cauces”.

El delegado ha querido también lanzar un mensaje de calma, asegurando que “todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados y movilizados para actuar en caso de que sea necesario”.

Preguntado por las declaraciones del portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, quien había reprochado al Ejecutivo central la falta de ejecución de infraestructuras hidráulicas “imprescindibles” para reducir los efectos de las lluvias torrenciales, Lucas ha respondido que no va a entrar en polémicas.

No voy a perder ni un segundo en confrontar con el Gobierno regional”, ha afirmado. “Estamos centrados en lo importante: la prevención y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de la Región de Murcia. Ya habrá tiempo para debatir, pero ahora lo esencial es actuar con eficacia y responsabilidad”.

El delegado ha insistido en que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se encuentran preparadas y en permanente coordinación. “Iremos informando conforme avance la situación, con total transparencia”, ha añadido, reiterando su mensaje de tranquilidad y confianza en los medios disponibles.

Por su parte, el presidente de la CHS, Mario Urrea, ha explicado que los trabajos preventivos “son los que siempre se realizan en este tipo de circunstancias”, centrados en verificar la operatividad de las infraestructuras hidráulicas y en asegurar que el personal responsable esté correctamente coordinado.

Urrea ha destacado el papel del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), al que ha definido como “la herramienta básica en este tipo de situaciones”. Ha detallado que “ya hay un hidrólogo y un informático de manera permanente atendiendo el SAIH, así como un segundo hidrólogo preparado para incorporarse, todos ellos instalados de forma continua en la sede de la Confederación hasta que finalice este episodio”.

Tanto Lucas como Urrea han coincidido en que la prioridad del operativo es garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos ante un episodio de lluvias que podría dejar precipitaciones muy intensas en las próximas horas.