Rescatan a un calderón gris en el escarpe de Mazarrón

El barco ‘Nashira’ de Cetáceos y Navegación logró liberar al animal de una boya que tenía enredada en la aleta caudal y le impedía sumergirse para pescar

En el transcurso de una de las excursiones de avistamiento de fauna marina de la empresa de Mazarrón Cetáceos y Navegación, la embarcación ‘Nashira’ detectó la presencia de un calderón gris (‘Grampus griseus’) con problemas. El animal había quedado enredado en una boya utilizada para la pesca en Roquetas de Mar (Almería) –como podía verse escrito sobre la propia boya–, lo que le impedía seguir el ritmo de su grupo.

La tripulación del ‘Nashira’, que viajaba con un grupo de turistas extranjeros, buscaba cetáceos por la zona y, al detectar un comportamiento extraño en el calderón, se acercaron y vieron que llevaba arrastrando de la aleta caudal un hilo de pesca con una gran garrafa, de las que se usan como boyas para abaratar los palangres.

Según explica el patrón Antonio Méndez, la tripulación se dio cuenta de que el mamífero marino se encontraba muy débil y de que lo que llevaba enganchado le impedía, además, seguir a su grupo y sumergirse para pescar y alimentarse.

Desde el ‘Nashira’, lograron liberarlo, acercándolo al barco, y aunque tenía numerosas heridas de haber intentado escapar de la boya, tanto en la aleta caudal como en la zona cercana del tronco, «cuando consiguieron cortar el hilo de pesca, el animal se quedó quieto, pero después inició la marcha con normalidad», detalló Méndez.

Suscríbete y disfruta una experiencia sin límites. Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Disfruta de acceso sin límites a nuestras secciones desde cualquier dispositivo.

El experimentado patrón valora que las heridas no parecían ser mortales: «No llegaban a músculos y tendones y al estar libre movía la aleta con normalidad», explicó. Por ello, confía en que el calderón gris se recupere del accidente. No obstante, asegura que las heridas dejarán unas cicatrices que les permitirán identificarlo, tanto en futuros avistamientos como si termina arribando a las costas en el improbable caso de que no supere las lesiones.

El pasaje del ‘Nashira’, que disfrutó del avistamiento de ejemplares de fauna marina como el calderón gris o los delfines listados, celebró con aplausos la liberación del animal.

Desde Cetáceos y Navegación, Antonio Méndez advierte de que es imprescindible tener sumo cuidado con el material de pesca como boyas con hilos, cuerdas y redes, así como que ha de evitarse tirar al mar plásticos que pueden atrapar a diversa fauna marina, como cetáceos y tortugas bobas, y causarles la muerte si no tienen la suerte de encontrarse con navegantes expertos que puedan liberarlos a tiempo.